Se cumplen esta semana 10 años del mas 
impresionante de los círculos de las cosechas aparecidos hasta la fecha.
 Ni se ha visto ni se ha vuelto a ver nada igual en ninguna de las 
temporadas de la historia del fenómeno. Un diseño perfecto, visualmente 
tremendo y polémico, con un mensaje en código binario que pudo ser 
decodificado y que aludía directamente a una oposición ante los engaños 
de los gobiernos ante el tema OVNI, y una extraña codificación que alude
 a la masonería y a la fecha del incidente Roswell, en 1947. Vamos a ver
 la investigación completa sobre el gran “shock histórico” del fenómeno.
Era 
difícil imaginarse algo más impactante que lo que estaba ocurriendo con 
las geometrías que aparecían en el comienzo de la década, pero ocurrió. 
Apareció un círculo con una imagen dura de asimilar. Tan explícita, que 
al mostrarse al público es inmediatamente rechazada como imposible por 
la gran incredulidad que atañe a este tema. Es necesario abrir la mente 
para comprender que algo así es posible en nuestro frio mundo. También 
es necesario antes de observar detenidamente el contenido de este crop 
circle, estar en conocimiento de que estamos ante algo único que está 
aconteciendo en nuestro planeta, para que cada persona saque sus propias
 conclusiones.
Esta figura, investigada por los 
mejores científicos e investigadores del planeta, tales como Lucy 
Pringle, Steve Alexander, Jaime Maussán, o Colin Andrews, ha sido tomada
 e identificada como auténtica por las características de su trazo 
perfecto, la conformación de las ramas y tallos de maíz, su exactitud, 
tamaño, y sobre todo por las características únicas del diseño. 
Imposible de discernir qué era aquello desde el suelo. 
 
 
 
Tres técnicas empleadas 
(interlineado, puntillismo, y sombreado de la figura), para formar un 
conjunto colosal, y tres puntos de vista para apreciar el mensaje.
 
 
Ahí está. Es increíble e 
inesperadamente la figura de un humanoide sosteniendo un disco. Le 
pondré dos fotografías mas para que observe bien esta figura, una 
intensificada y otra difuminada.
 
 
A continuación un fotograma de la filmación del equipo de Jaime Maussán, sobrevolando la impresionante  figura 
 
 
Diagrama en blanco y negro extraído 
del  fotograma, tras estirar la fotografía y aumentar el contraste de la
 misma. Fotograma original Maussán producciones. Edición: Vicente 
Fuentes. 
 
 
A continuación exponemos también un diagrama tridimensional para observar con anaglifos
 

 
Si superamos el shock inicial, y 
prestamos atención a los detalles, el sistema de representación de la 
cabeza y del disco es diferente. Mientras que el disco está formado por 
una espiral de cuadros rellenos y vacíos, la figura de la cabeza está 
representada con un interlineado, parecido al que se obtiene al realizar
 una fotografía a un monitor. A ese interlineado nos referiremos con el 
tema de Roswell, pero no vayamos tan deprisa. Continuemos investigando.
Aunque sea difícil de creer, esta 
figura está concebida para ser vista de dos maneras diferentes, como 
decíamos, y tiene tres planos bien diferenciados: disco, cuerpo y 
horizonte. El primer plano es el círculo, el disco, y corresponde a una 
codificación en números binarios (ceros y unos) de un mensaje cifrado. 
El mensaje ha sido traducido en diferentes partes del mundo, y se ha 
llegado a una conclusión determinada común, ya que, si empezamos a 
contar desde el centro del mismo, nos encontramos con bloques cuadrados 
blancos y negros. 
 

 
El disco muestra surcos en espiral identificables con unos y con ceros. 
Esos bloques cuadrados de un color o de
 otro, representan un uno o un cero. Si realizamos una separación por 
cada ocho bloques individuales, tenemos letras en código ASCII.
 
Las separaciones por cada 8 
dígitos conforman las letras de un mensaje en código ASCII. Observamos 
que también hay bloques rectangulares en vez de cuadrados; son 
marcadores que separan las letras. La zona marcada en rojo, expone una 
palabra dañada.
 

 
Esta última fotografía expone el 
mensaje completo con unos y ceros del disco del crop circle de 
Winchester, de 2002. Los dos primeros dígitos son el uno y el cero, 
dando la pauta de la base binaria en la que el código estaba escrito.
La traducción del mensaje de binario a 
letras, deja una transmisión en inglés, el idioma más hablado de la 
tierra, el “oficial de la tierra”, y es a todas luces, desafiante.
El mensaje que aparece tras la traducción letra por letra de este disco es el siguiente:
“Beware the bearers
 of FALSE gifts and their BROKEN promises. Much PAIN, but still time. 
Believe there is good out there.We opPose deception. COnduit CLOSING. 
0×07″
Este mensaje se traduciría en español de la siguiente manera:
“Cuidado con los 
portadores de los falsos regalos y sus promesas rotas. Mucho dolor, pero
 aún hay tiempo. Crean que hay bien ahí fuera. Nos oponemos a los 
engaños. Conducto cerrándose. 0×07.”
La información es realmente interesante
 ya que es una sorpresa que se empiece con una advertencia, pero el 
contenido del mensaje es global, para todo el mundo, y a día de hoy, se 
cuestiona sobre su intencionalidad. Queda para el lector su análisis, lo
 que le exprese y le haga sentir, lo que le exponga una situación 
expuesta y realizada de esta manera.
Como punto clave del fenómeno, es una 
presentación en el lenguaje visual del ser humano que, lejos de asistir a
 una intromisión en su vida, tal y como sería si se interviniese en 
internet, o se interrumpiesen las comunicaciones, se basa en una simple 
figura en un campo, con un disco imposible de realizar por los seres 
humano dada su apabullante complejidad, escrito en un lenguaje binario 
que letra por letra y bit a bit, nos sitúa en un momento histórico de 
nuestro tiempo. La primera comunicación explícita y directa para toda la
 humanidad.
Todas las ideas que están expresadas en
 el disco, han sido puestas ahí con un motivo. Es una gran llamada de 
atención en sí mismo, y en su manera expresarse (en código ASCII). Este 
detalle hace imposible un fraude, y lo hace mas imposible todavía 
teniendo en cuenta que apareció en un terreno restringido y que la 
figura surgió como siempre ocurre, de noche. Estamos hablando de un 
disco con un mensaje enrollado con un diámetro de más de 70 metros lleno
 de advertencias, y de una absoluta declaración pública en medio de un 
campo del maíz.
Además, si se fija, el disco está fuera
 del cuadro en el que está el ser. Está en primer plano. No dejaría de 
ser una maravillosa metáfora el hecho de verlo de la siguiente manera: 
El ser sale de su mundo, de su recuadro, para darnos un mensaje en 
nuestro idioma; y ese disco está fuera del recuadro, porque sí forma 
parte de nuestro mundo, de nuestra codificación informática.
 
Si seguimos analizando esta 
figura, habría que ver cómo está formado el segundo plano: la cabeza del
 extraterrestre mostraría una zona con sombra y otra más iluminada. 
¿Cómo se puede realizar este efecto en una figura que usa una técnica de
 interlineado? La manera de ver realmente este diseño está en su propia 
codificación. Esta figura está diseñada para que veamos el mensaje del 
disco de manera perfecta, y para que veamos el rostro del extraterrestre
 difuminado. Aplicando un filtro gaussiano, para difuminar la imagen, 
encontramos que la verdadera representación de este segundo plano, es la
 siguiente :
 
Mientras el primer plano, el del disco 
sería para verlo a alta resolución, el segundo plano, es para verlo 
difuminado. Una idea absolutamente genial. Como podemos apreciar, las 
características de este humanoide coinciden con el retrato robot típico 
de la mayoría de los testimonios de abducidos desde los últimos 50 años:
 cabeza grande, facciones extremadamente delgadas, y ojos ovalados. Un 
detalle bastante importante es que a este tipo de humanoide siempre se 
le ha representado con los ojos oscuros, pero este círculo del maíz 
muestra al extraterrestre con pupilas. 
 
 
Esto se debería a que estos seres 
utilizarían una protección de sus ojos en sus actividades en nuestro 
planeta (así es como siempre han aparecido en los casos estudiados), 
siendo su imagen original la aparecida en el diseño, y es lógico: 
nosotros, si me permiten la metáfora, no aparecemos con gafas de sol en 
nuestras fotos del DNI.
“Ellos” se mostrarían abiertamente tal y como son. Sin accesorios, sin ayudas. Solo ellos. Ellos, y su mensaje.
En un tercer plano, aparecen tres 
puntos en el cielo que han sido identificados con las tres estrellas de 
la constelación de Orión. Estas estrellas han sido referentes por 
motivos desconocidos para las civilizaciones egipcias y mayas, sobre 
todo a la hora de construir sus grandes pirámides, cobrando gran 
importancia a nivel místico. Se han hecho conjeturas sobre la posible 
motivación de estos tres puntos: ¿Su origen? ¿Su símbolo? Sin duda era 
una parte fundamental del mensaje porque aparece en sí misma, pero al 
estar en tercer plano se supedita en importancia al rostro y al disco. 
También hay algunas personas que aseguran que esas tres estrellas se 
corresponden con su otra mano, en un gesto de saludo amistoso. Sin duda,
 todo puede ser interpretado de una manera distinta según la persona.
Todo este carrusel de sensaciones data 
del año 2002, 50 años después de los famosos avistamientos sobre el 
capitolio de Washington D.C. Si estuviésemos hablando de los mismos 
protagonistas, el crop circle de 2002 sería la celebración de unas bodas
 de oro con sede en Inglaterra. 
 

 
 
Si estudiamos detenidamente la 
figura, es imposible que un fraude representara cientos y cientos de 
puntos representando volumen, luminosidad, biología e informática a un 
nivel completamente avanzado.
 
Pero vayamos a quizá lo mas 
importante del diseño: La mención al incidente del Roswell ocurrido en 
1947. Observemos cómo es la figura. Si se fijan la parte del humanoide 
está rayada, interlineada, como cuando le hacemos una foto a un monitor 
de televisión. Vamos a contar las lineas. Hay 59 secciones.
 
 
Ahora vamos a ver la parte que atañe solo al disco. Hay 33 secciones. 
 
 
 
Hagamos una sencilla cuenta: 59 x 33 = 1947.
Hagamos otra: 59/33=19.47.
 
Utilizar estas cifras en el interlineado no es casual. Hay una fecha secreta: el año 1947,
 el año del incidente Roswell. Llegados a este punto, sería posible 
plantear la hipótesis de que la inteligencia que está detrás del 
fenómeno de los crop circles, según los datos presentados, nos estuviese
 alertando sobre la posibilidad de que  la raza representada en este 
gran crop circle fuera la protagonista del incidente Roswell, y la misma
 que cinco años, en 1952, cincuenta años antes de este diseño, se 
presentaría en Washington D.C. sobre la casa blanca y el capitolio. La 
cifra utilizada del 33 haría alusión a los grados masónicos de la 
jerarquía que encubre el fenómeno OVNI desde hace mas de 70 años, desde,
 precisamente, el incidente Roswell.
 
De ser 
real esta hipótesis, la raza representada no sería exactamente la 
inteligencia que está detrás de este fenómeno, sino que sería otra que 
estaría alertando a la humanidad sobre las actividades de otra y sobre 
la acción directa que la masonería realiza contra la desclasificación 
del fenómeno OVNI, y la manipulación informativa que la sociedad recibe 
de los medios de comunicación cercanos al poder.
 
 
1 comentario:
Si se observan con detenimiento las figuras que aparecen al lado del disco se podrán notar una especie de letras. La del extremo se parecen a la He y la que le sigue a la Y protohebrea. parece una firma, leyendo algo como: ssie
Claramente, puede ser una coincidencia, pero las dos últimas son las letras protoheberas para el Yang y el Yin, lo masculino y lo femenino, leyendo de derecha a izquierda es Iod la primera, de cual deriva Yah o Jah, nombre masculino del Dios cristiano alabado en la expresión Alelu-ia, equivalente al Yang oriental, al número “1” de Pitágoras y al falo. Finalmente la He, la segunda letra (o última debajo del disco) que conforma la matriz, la parte femenina, de la cual deriva el nombre Eva que los judíos han ocultado, cambiándola a la letra Het, equivalente al Yin oriental, al “0” de Pitágoras. Estas dos letras suelen aparecer en monedas antiguas hebreas o en sellos antiguos cuyo significado se atribuye al reino de Judá.
Las otras figuras no he podido hallarle un significado. Las imagino como ss de la firma ssie. También asemeja a una "m", la primera letra para la expresión "Rey" en hebreo "melek"
Saludos
Publicar un comentario