Abrid los ojos hacia vosotros mismos y mirad en el infinito del espacio y el tiempo. Oireis que alli vuelven a resonar el canto de los astros, la voz de los numeros y la armonia de las esferas. Cada sol es un pensamiento de dios y cada planeta una forma de ese pensamiento, y es para conocer el pensamiento divino que vosotras almas descendereis y remontareis penosamente el camino de los siete planetas y de los siete cielos suyos.
HERMES TRISMEGISTO
Lo que la oruga ve como el final de la vida, el maestro lo llama una mariposa. RICHARD BACH
DEDICATORIA
Allí, donde habitan las mariposas, lo hacen tambien las hadas y los angeles, la verdad y la ilusion, la alegria, el amor, la dulzura y la fantasia; los mas bellos sueños y la esperanza.
Es el lugar donde los rios son de miel y las montañas de plata y diamantes; donde los seres alados bailan moviendose al ritmo de la musica de George Harrison y el aroma del Padmini; donde puedo descansar en grandes almohadones de plumas tejidos con hilos de seda y oro. Es mi refugio, y el de muchos que sueñan encontrarlo, sin saber aún que son mariposas.
Este blog esta dedicado a todos ellos y ojala puedan disfrutarlo como parte de su camino hacia el lugar donde habitaron o habitaran algun dia
John Reinhard Weguelin nació en Sussex, Inglaterra, el 23 de junio de 1849. Pintor
e ilustrador victoriano, se sabe que estuvo activo entre 1870 y 1900 y
que tuvo una carrera llena de dificultades económicas habiendo de
ayudarse ilustrando traducciones de libros clásicos, poesía, cuentos y
haciendo traducciones. Cuando
todavía era un niño, la familia de Weguelin partió de Sussex para
Italia, donde vivieron por varios años, John pasó mucho tiempo en Roma,
donde quedó impresionado por el arte y la historia italianos. Se
formó oficialmente en la Slade School of Fine Art de Londres, a partir
de 1873, en la que permaneció cinco años, teniendo como profesores a
Edward Poynter y a Alphonse Legros Fue
seguidor del estilo neoclásico de Edward Poynter y de Sir Lawrence
Alma-Tadema, de los que realizó numerosas copias en acuarela.
Desde 1878 exhibió numerosas pinturas en diversas galerías de
Londres, entre ellas: la Royal Academy, la Grosvenor Gallery, la New
Gallery y en la Society of British Artists. Pintó
temas inspirados en la antigüedad y la mitología clásica romana y
griega, escenas de la vida cotidiana, sobre todo pastorales, y escenas
de género, temas bíblicos e históricos y algunos paisajes. Expuso a partir de 1877 en la Real Academia de la Sociedad de Artistas Británicos y en la Galería Grosvenor. Fue elegido en 1897 miembro de la Real Sociedad de Pintores de Acuarela.
Sus
obras más conocidas son: “El trabajo de las Danaides”, de 1878,
“Herodías y su hija” de 1884, “El gaitero y las ninfas” de 1897, pero
sobre todo “Lesbia” que sirvió de inspiración para “Flights of Fantasy,
producida en 2008.
Murió en Hastings, el 28 de abril de 1927. *Entrada publicada el 21 de diciembre de 2011. Ha sido actualizada y ampliada el 14 de febrero de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario