Click en la imagen para ver más obras
Annie Swynnerton
Annie Louisa Robinson Swynnerton nació en en Kersal, entonces un suburbio de Manchester, en 1844.Comenzó muy joven pintando acuarelas para ayudar en la economía familiar, formándose más tarde en la Escuela de Arte de Manchester y posteriormente en la Académie Julian en París.
Activista muy comprometida en el movimiento sufragista y en el feminista, fundó junto a Susan Dacre la Sociedad de Pintores de la Mujer Manchester en 1876.
Expuso por primera vez en la Royal Academy en 1879.
Viajó a Italia para completar sus estudios, donde conoció al que sería su marido, el escultor José Swynnerton Manx, con quien se casó en 1883; hasta su muerte en 1910, viviría la mayor parte de su vida en Roma.
Para su pintura adoptó un estilo con claras reminiscencias de la pintura renacentista, y clara influencia de los prerrafaelitas.
Además realizó diversos paisajes panorámicos sirva como ejemplo “Los recolectores de Oliva”, actualmente en la Manchester City Art Gallery.
Fue siempre muy admirado por diversos y renombrados pintores, siendo adquirida por miembros importantes en el mundo del arte. En 1906 Sir George Clausen compró “New Hope – Resucitado”, en la que representó la figura de un niño desnudo, cuadro que más tarde se presentaría en la Galería Nacional de Victoria en Melbourne.
John Singer Sargent compró “Los Oréades” de 1907, un grupo escultórico de ninfas del mar, pintura que donó a la Galería Tate de Londres, en 1922.
Además de sus temas alegóricos, realizó numerosos retratos que presentó en la Royal Acadamy en 1910.
En 1922, bajo el respaldo de Clausen y Sargent, fue legida miembro de la Royal Acadamy, siendo la primera mujer en lograrlo; hasta entonces sólo lo habían sido Angelica Kauffman y Mary Moser, que fueron signatarias en la Escritura de la Fundación en 1768 y por lo tanto se hicieron miembros sin haber sido elegidas.
Sus últimos años estuvieron marcados por sus problemas de vista que le impidieron pintar con normalidad; a pesar de eso, su fama nunca decayó, influyendo de forma importante en distintos pintores de su época y posteriores, entre ellos, el citado John Singer Sargent
Murió el 24 de octubre de 1933, en su casa en Hayling Island.
No hay comentarios:
Publicar un comentario