⋅

Aquí podemos ver el símbolo “Tonahiu” en una de las antiguas piedras arqueológicas de los Aztecas en México y que casualidad que también fue utilizado por los Anunnakis en Sumeria / Mesopotamia, llamado “Shamesh”.

La tablilla con el gigante sentado y el símbolo mesopotámico. “Shamesh” es el símbolo por excelencia de los Anunnaki.
Cimática es el estudio del sonido y la vibración visible, también es un modelo de fenómenos.

El mismo símbolo se recreó a través de un experimento, arrojando sal sobre una pieza de carón, el cual está puesto sobre un altavoz y subiendo la escala dels sonido hasta un punto muy alto se forma este símbolo de los dioses Sumarios y de los antiguos Aztecas.
La vibración del sonido crea formas geométrica y quedan como congeladas. Más y más se sube el sonido, más complejos se forman los diseños geométricos hasta llegar a formar este símbolo
El planeta, que se encontró en la misma región como dictado por cuentas sumerias. Es decir, este planeta es el hogar de los Anunnaki, es real y entrará al perihelio y el punto de la órbita más cercano al Sol, será alrededor de 1,400 años a partir de ahora.
Hay muchos cuerpos planetarios enanos que no consideramos como planetas debido a su tamaño. Ellos no reciben la radiación solar necesaria para mantener las temperaturas de una superficie habitable.
Debido a esto, la vida en este planeta extranjero, sólo podía ser sostenida artificialmente a través una tecnología que es desconocida para nosotros, u otros fenómenos naturales, tales como: la salida de vapor del calor geotérmico.
De acuerdo con la investigación y traducciones de Sitchin sobre la línea de tiempo de la historia, hace alrededor de 450.000 años, el entorno de Nibiru estaba llegando a un nivel de extinción, sobre todo cuando estaba más cercano al sol.
La necesidad de buscar otro planeta habitable, llevó a los líderes del planeta a viajar hacia el interior, donde encontraron a la Tierra, que la que no sólo tenía el ambiente perfecto para la vida, pero era tan rico en muchos recursos: como el oro.
Debido a la tecnología superior que poseían los Anunnakis, ellos pudieron utilizar las reservas de oro de nuestro planeta, para intentar a salvar la atmósfera en su propia civilización, mediante la dispersión de partículas ionizadas del polvo de oro en su planeta.
Como resultado, Anu y sus dos hijos, Enlil y Enki, vinieron a nuestro planeta para extraer oro. Ana, puso a Enki a cargo de las operaciones de excavación de la Tierra.çSin embargo, debido a las leyes de herencia Nibiriana el hijo mayor es el heredero legítimo al trono. Enlil era el hijo mayor de Anu y su propia hermana (por tanto, de sangre real.) Considerando que Enki era el hijo menor de una madre no real.
La decisión de Anu para poner Enki a cargo de las operaciones mineras de la Tierra, dio a lugar a una fuerte rivalidad entre los dos hermanos.
Una vez que los Anunnaki llegaron a la Tierra, Anu dividió y asignó varios lugares para las operaciones mineras.
A Enki, le aseguró el continente de África, mientras que Enlil fue el encargado de la Mesopotamia, e Inanna, la nieta de Anu, fue la responsable de la región del Valle Indo.
Todo esto, que finalizó en 3.760 aC, por lo tanto, la importancia de la fecha.

Con el fin de adquirir trabajadores, los Anunnaki recurrieron a la ingeniería genética, lo que dio lugar a una nueva especie y un trabajador primitivo, el Homo Sapiens.




No hay comentarios:
Publicar un comentario