“Otros tendrán bajo sus dedos la piel con la que soñamos. Beberán del cáliz sagrado, comerán del templo salvaje de un cuerpo que alguna vez vibró sólo con nuestras caricias. Pero jamás podrán amar como nosotros, pobres dementes que nos hemos enamorado de una esencia”
D.G. Rossetti
Dante Gabriel Rossetti
Nació el 12 de mayo de 1828 en Londres.
Hijo de emigrantes italianos,pintor y poeta, hermano de la poetisa Christina Rossetti, fue también uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, junto a John Everett Millais y William Holman Hunt.
Sus primeras grandes obras, nos muestran algunas de las señas de identidad realista del movimiento prerrafaelita temprano. Su obra es intrinsecamente mistíca y primitiva y se acerca al eclecticismo de los “nazarenos” alemanes. Pinta en las mujeres el cabello de color rojo, simbolo de sensualidad en el simbolismo y el decandentismo.
“Su pintura influyó en el desarrollo del movimiento simbolista europeo. Rossetti representaba a las mujeres obsesivamente estilizadas. Tendía a retratar a su nueva amante, Fanny Cornforth como el epitome del erotismo físico, mientras que otra de sus amantes, Jane Burden, esposa de su socio de negocios William Morris, la idealizaba como una diosa etérea”
Abandonó la Hermandad Prerrafaelita en 1863, pero conservó su mismo estilo en obras posteriores.
Murió el 10 de abril de 1882 en Birchington-on-Sea, Kent.
****La Hermandad Prerrafaelita, fundada por poetas, pintores y críticos ingleses en 1848, apenas tuvo cinco años de vida, aunque ejerció su influencia en los pintores ingleses hasta ya iniciado el siglo XX. La constituyeron en 1848: Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt y John Everett Millais. El prerrafaelismo como término, se acuñó para identificar a los pintores que representaron los postulados de la hermandad, que de alguno forma se vincularon a los pintores del movimiento realista francés de ese momento. Y cuando se habla de “prerrafelitas”, se suele aludir a los seguidores del movimiento sin que hubieran estado vinculados al grupo de origen.
En sus postulados, rechazaban el academicismo que imperaba en el Reino Unido en esos momentos, siendo sus dardos más enconados dirigidos hacía Sir Joshua Reynolds, fundador de la “Royal Academy of Arts”. Opinaban que la pintura acádemica, de alguna forma perpetuaba el manierismo italiano posterior a Rafael Sanzio Y Miguel Angel, en las que se plasmaban escenas muy elegantes pero carentes de realismo. Es por eso, que estaban a favor de regresar al “detalle minucioso, a la luminosidad en sus paletas de colores que ejercieron los antiguos maestros italianos y flamencos anteriores a Rafael, por considerarlos “más auténticos”. (Wikipedia)
http://trianarts.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario