miércoles, 2 de agosto de 2017

Mujeres Pintoras: La modernista Tarsila do Amaral


http://trianarts.com

Julio 30, 2017
 

Clic en la imagen para ver más obras

Tarsila do Amaral

Nació en Capivari, Brasil, el 1 de septiembre de 1886.
Fue una de las pintoras más representativas del modernismo en Brasil.


Se formó inicialmente a partir de 1917 con el pintor Pedro Alexandrino y posteriormente con George Fischer Elphons.

En 1920 viajó a París, asistiendo durante un tiempo a la Academia Julien, donde tuvo como maestro a Émile Renard. En ese tiempo conoce a Fernand Leger y participa en el Salón de 1922, con obras que mostraban la influencia que había recibido del cubismo.

Ese mismo año vuelve a Brasil donde forma el conocido como “Grupo de los Cinco”, junto a Anita Malfatti, Menotti del Picchia, Mário de Andrade y Oswald de Andrade, que promulgaba los principios de la Semana de Arte Moderno, poniéndose al frente del movimiento modernista en su país.

En 1926 contrajo matrimonio con Oswald de Andrade y ese mismo año, expone por primera vez en solitario en la Galería Percier, en París.
Desde ese momento, sus obras nos muestran fuertes características primitivistas y nativistas. De esta época es su cuadro más conocido, “Abaporu”, que sirvió de rostro al conocido como “movimiento antropofágico”.

En 1933, su obra conecta más con temas sociales, como ejemplo “Obreros” y “Segunda Clase”.
Expuso en las dos primeras Bienales de São Paulo y ganó una retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de São Paulo en 1960.

La Bienal de São Paulo de 1963 le dedica una sala especial y en 1964, se presenta en la 32ª Bienal de Venecia.
Murió en São Paulo, 17 de enero de 1973.

*Entrada publicada el 8 de agosto de 2013. Ha sido actualizada y ampliada el 30 de julio de 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario