viernes, 26 de mayo de 2017

Ludovico Carracci: Maestro de la Escuela de Bolonia


 photo 780 Ludovico Carracci - 1 La Presentacioacuten del 1605 - MThyssen_zpsyjviphb0.jpg
Clic en la imagen para ver más obras

Ludovico Carracci

Nació en Bolonia, Italia, el 21 de abril de 1555.
Pintor, dibujante y grabador, primo de Agostino Carracci y Annibale Carraci, y el mayor de los tres.
 photo 780 Ludovico Carracci - 6 Christ Served by Angels in the Wilderness-detalle3 1608-1610 Gemaumlldegalerie. Berliacuten_zpsi8xdhdid.jpg
Inició su formación a una edad tardía, bajo la tutela de Prospero Fontana, educación que completó viajando por Florencia, Parma, Mantua y Venecia.
Junto a sus primos, fundo la conocida como Accademia degli Incamminati.
 photo 780 Ludovico Carracci - 4 La visioacuten de San Francisco de Asiacutes-detalle2 Rijkmuseum_zpsmp3zzebo.jpg
La gran innovación que aportó dicha institución, fue la propuesta del estudio directo de la naturaleza y de la realidad a través del dibujo, al que concedieron gran importancia; de esta forma, se manifestaron contra el manierismo tardío.
 photo 780 Ludovico Carracci - 3 San Francisco y dos aacutengeles-detalle-2-MPrado_zps8thhpzcp.jpg
Sin embargo, en el estilo de Ludovico se entremezclan las reminiscencias manieristas con una religiosidad innata y el naturalismo promulgado desde su Academia.
 photo 780 Ludovico Carracci - 7 Madonna and Child with Saints - 1607 Metropolitan NY_zpsawynemzj.jpg
Interpretó la figura humana de forma cálida, sencilla y natural, dotándola de más expresividad, manifestándose así contra el manierismo tardío.
Tras la partida de sus dos primos a Roma, quedó como único responsable de la Academia. Antes de la marcha de éstos, los tres colaboraron en la realización del friso del Palazzo Fava y en la decoración del Palazzo Magnani.
 photo 780 Ludovico Carracci - 2 Annunciation-detalle 1603-4 Musei di Strada Nuova Genova_zpsfjdjms0u.jpg
Ludovico dotó su trabajo de una efusión pictórica en sus temas preferidos, que practicó casi en exclusiva, los religiosos, apartándose de cualquier experimento o teorías innovadoras.
 photo 780 Ludovico Carracci - 12 The_Lamentation 1582 Metropolitan Museum of Art NY_zps7dcsgdz8.jpg
Nunca quiso dejar de forma permanente su Bolonia natal, aunque hasta ella le llegaban encargos que efectuaba y enviaba a sus destinos posteriormente.
Como decíamos, huyó de las nuevas tendencias que asomaban en la escuela boloñesa y que estuvieron representadas por Guido Reni o Francesco Albani, al  igual que lo hicieron Domenichino y Giovanni Lanfranco en Roma.
 photo 780 Ludovico Carracci - 8 La flagellation - Museo de la Chartreuse de Douai._zpsdb9vhnqn.jpg
En 1602 viajó a Roma, donde conoció la Antigüedad clásica y las decoraciones de Annibale en el Palazzo Farnese.
En 1604 pintó los frescos del monasterio de San Michele in Bosco, de una enorme calidad.
 photo 780 Ludovico Carracci - 11 Alegoria de la Providencia 1604 M. Capitolino_zpsrqip5rzk.jpg
En su última época, su pintura se caracterizó por la excentricidad y el misticismo, su colorido evolucionó hacia formas más sombrías y expresivas, alternando con grandes contrastes de luces y sombras.
 photo 780 Ludovico Carracci - 2 La Oracioacuten en el Huerto-detalle2 - 1590 MPrado_zpswzg06tcq.jpg
Fue también notable como retratista. En el Retrato de la familia Tacconi, actualmente en la pinacoteca boloñesa, aparece ya su inclinación a la descripción psicológica y de los estados emocionales de los personajes.
 photo 780 Ludovico Carracci - 26 The Trinity and the Dead Christ. 1590 P.Vaticana_zpsrobcqjwz.jpg
Los últimos años de su vida pintó muy poco, dedicándose casi por completo a la enseñanza, siendo un maestro de enorme prestigio debido a sus grandes dotes como docente.
 photo 780 Ludovico Carracci - 5 San Sebastiaacuten Arrojado a la Cloaca Maacutexima 1612 - Getty Museo_zpslnb9cxdh.jpg
Contó entre sus discípulos con algunos de los más notables pintores de la época, entre ellos, algunos de los más destacados, Francesco Albani, Domenichino, Il Guercino y Guido Reni.
Murió en Bolonia, el 13 de noviembre de 1619.
 photo 780 Ludovico Carracci - 20 The Vision of Saint Francis IA Chicago_zpsigzevmbz.jpg
En España tenemos una escasa representación de su pintura: En el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid,  “La presentación en el templo” y en el Museo del Prado:  “San Francisco de Asís en la Porciúncula”, considerada una de sus mejores obras,  y ” La Oración en el Huerto”, que posee además otras dos, una atribución, “San Francisco y dos ángeles”, y un dibujo ” La Virgen y el Niño entronizados apareciéndose a diez santos”.
 photo 780 Ludovico Carracci - 3 El jubileo en la Porciuacutenculas - 1601 - 1603 - MPrado_zps3cno5l3g.jpg
*Esta entrada fue publicada en este blog el 23 de marzo de 2013. Ha sido actualizada y ampliada el 21 de abril de 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario