sábado, 10 de octubre de 2015

La mujer pinta de plomo sus pezones.






Mª Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967).


Le pueden los corajes, las heridas,
el dedo con que aprieta contra el aire
un lamento de plomo, un grito largo
que se quedó descalzo y sin pendientes.
Al caminar furiosa contra el viento
que ensucia sus caderas de hojas muertas
y trozos de ramitas embarradas,
sacude a manotazos la cal viva
con que la dictadura había borrado
sus pies y sus apremios, la belleza.
Entonces aparecen los diez dedos,
media suela aterida de un zapato
que caminó ruidoso sobre el mundo,
restos blandos de tela indescifrable
y un grito que revienta en su metal
porque hay pelo adherido a ese dolor
y la mujer camina arrebatada
con su roja clavícula en la mano
para escribir su nombre en las paredes
y en la calcinación de la caliza.
Del reverbero le arden los pezones
pero al llegar la tarde se consuela:
la tibia, el peroné de su esqueleto
apagan el rencor blanco de cal
y disuelven el óxido y el talco,
el miedo, las fracturas, los manteles,
el agua endurecida por el odio.
Y cuando duerme, olvida que en Oswiecim
guardan el pelo humano en una nave.
En el sueño, además, hay una niña
que duerme acomodada por completo
sobre un sol acabado y circular
como una mandarina luminosa.

(de Atavío y puñal)





Mª Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967). 
Poeta y profesora. Ha publicado Tratado sobre la geografía del desastre (México, UAM, 1997), La sola materia (Premio Tardor, Alicante, Aguaclara, 1998), Carnalidad del frío (Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”, Sevilla, Algaida, 2000), La ausente (Cáceres, Institución Cultural “El Brocense”, 2004) y Atavío y puñal (Zaragoza, Olifante, 2012), así como las antologías Libro del arrebato (Plasencia, Alcancía, 2005) y Materia reservada (antología seleccionada por Luis Enrique Belmonte, Caracas, El perro y la rana, 2007).  También ha publicado dos plaquettes: El ángel de la ira (1999) y Pasión vertical (2007).
En 2010 apareció Catorce vidas (Poesía 1995-2009) que recogió todos sus libros hasta esa fecha (Diputación de Salamanca). Está en prensa su antología Segunda mudanza (México, UAM).

No hay comentarios:

Publicar un comentario