Los Chakras, el despertar del cuerpo energético
Kundalini Yoga es
una antiquísima ciencia yógica dirigida a despertar la conciencia de que
existe un cuerpo energético en todo lo creado y trata de llevar al
alumno tomar conciencia de esa experiencia para que pueda vivir su
auténtico potencial, despierte sus capacidades curativas, virtudes,
facultades, habilidades naturales y valores dormidos. Experiencia
indispensable en estos tiempos de cambio en los que hemos de aprender a
percibir la realidad unida, perfecta en sí misma, abriendo la mente a la
calma del corazón, aprender a confiar hasta “ver” que la vida sucede
en equilibrio perfecto, algo que solo percibiremos si desbloqueamos los
chakras y despertamos la sabiduría emana del cuerpo energético.
Aprender a relacionarnos con el cuerpo energético
Para que esto suceda, habremos de trabajar a niveles energéticos y sutiles,
aprender a relacionarnos con el cuerpo energético o campo
electromagnético que nos habita a nosotros y a todo lo creado,
integrarlo, reconocerlo y utilizarlo. Lo comúnmente denominado aura es
nuestra proyección física armonizada con la psíquica y emocional, y su
combinación proyecta nuestra energía creativa uniéndose a todo lo
existente en el presente. Si eres emocional y te pasas el día pensando,
vivirás con tensiones físicas, si le das demasiada importancia a lo
físico, percibirás solo la existencia del nivel material, apegado a la
materia, si te pasas el día maquinando, controlando la realidad,
impedirás mirar desde la conciencia que todo lo abarca, deshaciendo las
limitaciones y llevándolas a un proceso nuevo y creativo. Estas
posiciones limitadas en relación a tu manera de percibir la vida,
atoran el buen funcionamiento del cuerpo electromagnético, que se
armoniza en función del equilibrio que existe entre mente, cuerpo y
emociones.
Kundalini Yoga se fundamenta en el
despertar de la Conciencia y le da toda la importancia a aprender una
posición interna que implica silenciar la mente, equilibrar las
emociones y relajar el cuerpo, ya que el ruido mental, la inquietud
emocional y la tensión de la postura, impiden por un lado tener una
experiencia profunda de la realidad energética sutil, de lo que hay más
allá del ruido y la inquietud. Escucharte desde el silencio y la calma
te llevará a experimentar una realidad fina y más profunda, a tener
experiencias internas relacionadas con la apertura de conciencia, vivir
en el presente y abrir la mente, lo que te aportará una percepción nueva
de la misma realidad. Para que este cambio suceda, es preciso ajustar
el instrumento que somos a la calma, a la no inquietud, algo que sucede
cuando los chakras superiores se activan, cuando la energía circula
conscientemente dentro del cuerpo, aligerando la presión y despertando
la conciencia.
La persona que tiene un campo energético
débil, se sentirá desprotegido y vulnerable, dejándose afectar por
todo lo que le rodea y sufriendo por ello, le falta la firmeza de su
propia referencia; sin embargo cuando el campo electromagnético es
fuerte se transforma en un escudo protector de lo externo, pudiendo
ayudar a los demás desde su propio equilibrio natural.
La energía circulatoria
Alrededor del cuerpo físico se encuentra
la energía circulatoria, un campo electromagnético que mide unos 10 cm
de anchura, y que emana de la respiración, prana o energía vital, y
rodea nuestro cuerpo circulando constantemente en el sentido de las
agujas del reloj, esta energía hace que el aura se expanda. El aura
refleja tu equilibrio, cuando estás sano, física, espiritual y
mentalmente, está equilibrado y mide de 3 a 9 metros de diámetro, a
partir de ahí se puede expandir infinitamente. Si estás mal, vives
sufriendo y en desequilibrio, tu aura tendrá menos de un metro.
El ser humano es el único que puede
hacer su aura variable y depende su equilibrio y amplitud de la
inteligencia y pureza de la persona, de nuestra vibración psíquica,
física, emocional y espiritual. El aura actúa como protector y
proyector, da el poder curativo, es la manifestación de la presencia
curativa del ser humano, a través del campo electromagnético la energía
pránica de este campo puede proyectarse en las personas y sanarlas.
Nuestro cuerpo energético está
sostenido en 7 chakras o núcleos de energía invisibles situados sobre la
columna vertebral –canal del shushumna- que se activan con la
respiración consciente o pranayama. Cada chakra es circular y se halla
constantemente en movimiento, el trabajo de yoga se centra en la
activación de estos vórtices de energía, que en desequilibrio se
encuentran bloqueados, cerrados, inactivos, kundalini yoga también
trabaja sobre el equilibrio de los lados derecho e izquierdo del cuerpo y
sobre el equilibrio de los hemisferios del cerebro y por lo tanto del
sistema nervioso. Los chakras no son un órgano físico sino sutil y
habremos de acostumbrarnos a tener conciencia de ellos, a percibirlos y
sentirlos.
Asimismo
estamos atravesados por 72.000 finísimos nadis o canales de energía.
Practicar con regularidad kundalini yoga te dará conciencia directa de
esta experiencia, llegarás a sentir que esos canales están ahí, podrás
activar este circuito energético, normalmente bloqueado, y hacerte más
consciente de su presencia. La activación se inicia a través del
pranayama o respiración consciente, pues en los dos orificios nasales
surgen dos canales fundamentales que activan la energía por todo el
organismo, ida (orificio izquierdo) y píngala (orificio derecho),
canales energéticos que se cruzan en los chakras sobre el canal central o
shushumna situado sobre la columna vertebral, eje del trabajo
energético.
La fuerza del prana-inspiración y el
apana-expiración, crea una energía nueva de la mezcla de los iones
positivos y negativos de ambas fuerzas, que descienden por la columna
vertebral penetrando el segundo y primer chakra en dirección
descendente para luego ascender por toda la columna vertebral al punto
umbilical atravesando los chakras, desbloqueando el diafragma hacia
arriba y despertando las cualidades del corazón, de la palabra en
armonía, la intuición, hasta llegar al cerebro y activar la mente
neutral para alejar la ignorancia de la mente y romper la percepción
dual.
Habremos pues de aceptar que nuestra
actual forma de vida, educación, aprendizaje y cultura nos mantiene en
una posición incompleta de nosotros mismos, en el sentido de que sólo
utilizamos o vivimos en nuestros centros inferiores de energía chakras
(ano-muladhara, genitales-swadishthana, punto umbilical-manipura),
infrautilizado o no usando los valores, cualidades o capacidades de los
centros superiores energéticos de nuestro ser (anahata-corazón,
vishuddha-cuello, ajna-entrecejo y shahasrara-coronilla), específicos
únicamente del ser humano, no de los animales o de otro ser vivo.
Kundalini es una fuerza vital que
mantiene unidos a todos los seres mediante la inspiración y la
exhalación. Es un aspecto de la conciencia eterna y suprema, una
energía primordial y creativa y está presente en todos los fenómenos
manifestados. Cuando la energía kundalini despierta se vuelve cinética y
activamos la capacidad de ver la unidad de todas las cosas, percepción
que nos da la experiencia de nuevos lugares de nosotros mismos, que
facilitan la percepción Verdadera de la Realidad. Perfeccionarnos es
posible, lo que exige entrega, práctica y dedicación a nosotros mismos, a
conocernos, pero a veces es más fácil negar la posibilidad que
desarrollarla.
Romper el bloqueo del ego
Teniendo 7 centros energéticos cuyas
cualidades se elevan en valores en su ascenso, vivimos identificados con
la energía o características de los 3 centros inferiores, con los bajos
instintos, lo que nos iguala a los animales, sin embargo, ser humano
significa ser consciente, cualidad única del hombre y es nuestra
capacidad de conocernos en máximo potencial, experimentar nuestras más
elevadas facultades lo que nos llevará a vivir la unidad de todas las
cosas, a integrar lo de arriba y lo de abajo, lo celestial en la tierra,
lo divino de lo humano…
Hemos aprendido a desarrollar
habilidades sociales, culturales, dedicándonos a conocer y manejar estas
posibilidades e ignorando otras, buscando una seguridad personal y
material relacionada con los centros inferiores, usamos nuestro tiempo,
creatividad y dedicación sostener este engranaje y nos olvidamos de
nosotros mismos.
El bloqueo o la estructura limitada,
sostenida por el miedo a lo desconocido, nos impide abrirnos y
conocernos más allá de lo aprendido, experimentar que además de materia,
emociones y pensamientos en nosotros habitan posibilidades más sutiles
y cualidades más livianas, sabiduría que albergan los chakras del
corazón, cuello, entrecejo y coronilla, que se corresponden en el nivel
físico con las glándula timo, tiroides y paratiroides, pituitaria y
pineal y con las posibilidades de vivir en armonía, amor, paz, poesía,
intuición, visión y libertad. Mientras todo está en la mente, vivimos
separados, habremos pues de entrar adentro para descubrir el proceso
energético sostenido en los chakras.
Los chakras y sus cualidades

Los 7 chakras se corresponden con las áreas del sistema glandular
y el octavo es el aura o campo magnético del cuerpo. Hay un Triángulo
inferior formado por los 3 chakras inferiores que se ocupa de la
eliminación, y el Triángulo superior abarca el 5º,6º y 7º, el chakra del
corazón, llamado anahata es el punto de equilibrio entre ellos, donde
la percepción del yo cambia al nosotros y al Todo, en el triángulo
superior todo se vuelve sutil.
Los chakras unen todo el circuito
energético y su estado afecta a nuestra percepción, sentimientos y
decisiones, a nuestra relación entre el consciente y el subconsciente,
abrir los chakras despierta los sentidos y los integra en una red
receptiva relacionada con un gran campo de energía original al que
estamos unidos desde siempre.
Primer Chakra (Muladhara) “La raíz” Elemento Tierra
Situado
en el plexo pélvico, entre ano y periné, en la base de la columna,
afecta a las tres primeras vértebras. Se corresponde con el elemento
tierra, con la supervivencia, la seguridad, el alimento y el abrigo, la
base, los intestinos, los hábitos, la aceptación propia. La soledad mal
llevada, el sentimiento de separación, la densidad, las obsesiones son
desequilibrios de este chakra. Bien activado da firmeza, estabilidad,
lealtad, impecabilidad. Esta relacionado con los primeros días de
nacimiento y con la confianza en la Vida y la relación con uno mismo.
Sentido del olfato, nariz.
Color marrón.
Forma: cuatro pétalos, cuatro direcciones y dimensiones, conciencia terrena.
Quien penetra este chakra deja de temer a la muerte terrenal,
conecta con los submundos, ha obtenido el conocimiento pleno de la
kundalini y los medios para despertarla el poder de la levitación.
Control de la respiración, la mente y los fluidos genitales.
Conocimiento del pasado, el presente y el futuro. Liberada la persona,
goza de felicidad y beatitud natural.
Segunda Chakra (Swadhistana) “Donde mora el ser” Elemento agua
Situado en la zona de los genitales, glándulas reproductivas, riñones, suprarrenales y vejiga, lugar
donde mora el Ser. Elemento agua. Se relaciona con las emociones, el
apego, el deseo, la pasión, la dualidad y las polaridades, la ansiedad,
el movimiento y el cambio, la inquietud y la creatividad.
Desequilibrado este chakra la persona será llevada por las emociones y
los sentimientos de forma incontrolada, se guiará dependiendo de los
placeres, deseos, imaginación y fantasías sexuales e impulsos. Este
chakra precisa de las relaciones, de los otros. Comunicación
estratégica, para lograr objetivos, estimulante, manipuladora, la mente
está al servicio del deseo y la pasión y la satisfacción de los placeres
mundanos. Bien aspectado, la persona se mantiene en equilibrio ante los
placeres, deseos y pasiones, pudiendo elegir desde la neutralidad y
conociendo las consecuencias de sus actos adentrarse por el camino que
eleva las cualidades del chakra hacia la creatividad, las artes, y los
actos armoniosos, relaciones auténticas y puras con los demás, vida
liberada de los apegos, vicios y hábitos, sintiendo satisfacción interna
sin depender de las cosas, los demás y lo demás
Sentido del sabor, boca, lengua, labios
Color amarillo anaranjado
Forma: seis pétalos, media luna (agua, emociones).
El yogi o al yogini pierden el miedo
cuando equilibra este chakra, aprende a ir profundo y desarrollan
poderes psíquicos, conocimiento intuitivo y control perfecto sobre si
mismo y los sentidos. Conquista así la muerte a la que deja de temer y
empieza a desvelar el misterio. Su alma está más despierta que dormida
Tercer Chakra (Manipura) “La ciudad de las gemas” Elemento fuego
Situado
en el punto umbilical o plexo solar, su elemento es el fuego dentro del
cuerpo. Afecta al hígado, la vesícula biliar, bazo, sistema digestivo,
páncreas suprarrenales. Es el centro del poder personal y de la voluntad
y el compromiso, el guerrero, la superación. La persona en este chakra
identificada está dominada por el intelecto y el fuego de naturaleza
activa, solar, se mueve hacia el objetivo deseado sin pensar en las
consecuencias, camina con aire orgullosos, como si estuviera ebrio de
vanidad, le preocupa ir a la moda y de acuerdo con os tiempos, es el
ejecutivo atrapado en la red de Matrix, de la ciudad laberinto.
Es el chakra más sutil de los tres
inferiores, la fuerza motriz para actuar y materializar. Se le considera
un punto de reserva energética en el cuerpo. Desde el punto umbilical
la energía kundalini arranca, descendiendo a la base de la columna para
despertar la conciencia kundalini-energía vital enroscada en el primer
chakra. La persona que tiene este chakra equilibrada sabe cómo iniciar y
terminar una acción. Este chakra es la puerta hacia el cuarto chakra,
del inconsciente al consciente, fortalecer este centro acumula la
energía necesaria para ascender y penetrar los reinos superiores de
conciencia, sin este chakra fortalecido las ideas no se realizan.
Desestabilizado este chakra ejerce control sobre los demás mediante la
ira y el enojo, egoísmo, estreñimiento, indigestión, problemas
intestinales y del sistema digestivo. Equilibrado, la persona dedica sus
esfuerzos a ayudar desinteresadamente a los demás.
Sentido de la vista, los ojos
Color rojo o amarillo
Loto energético de 10 pétalos, nadis (canales energéticos) o fuentes de las que tomar energía.
En esta región adquieren el yogi o la
yogini los tesoros ocultos y se liberan de toda enfermedad. No teme al
fuego “arrojado a una hoguera se mantiene vivo, sin temor a la muerte”.
Cuarto chakra (Anahata) “El no golpeado” Elemento aire
Situado en el corazón o plexo cardiaco, timo. Elemento aire, en este chakra
la energía se vuelve totalmente sutil, es la apertura de los
sentimientos y de la compasión, la confianza y capacidad de amar. Los
dos triángulos se fusionan en este chakra formando una estrella de seis
puntas, es el punto de equilibrio entre las energías inferiores y
superiores, de la tierra y el cielo. La apertura de este chakra implica
empezar a ver la totalidad, al otro como tu mismo, este chakra te saca
del sentido del yo y te da perspectiva. Cuando alguien habla desde el
corazón somos “tocados”.
Es el chakra de las conexiones, es el
panteón de los gurús, los maestros y los sanadores, Guru Ram Dass, la
mente neutral, no existe conflicto en este chakra, ni falsa ni excesiva
compasión. Lo interior y loe exterior se juntan en este chakra en un
sentido de flujo y acción espontánea. La relación desde este chakra
incluye a la otra persona como a sí mismo, uno habla con amabilidad,
dulzura y compenetración, sensación de estar presente en el otro,
sinceridad y firmeza.
Dominio de la poesía, sabiduría y
fuerza interior, paz y calma emana de su presencia, pureza, valores y
fuente de inspiración para los demás. Buenas tendencias, planos de
santidad, equilibrio y la fragancia
Sentido del tacto, la piel.las manos.
Color verde
Forma: doce pétalos, doce direcciones,
nadis o fuentes, se expande a todas las direcciones como una estrella de
seis puntas, equilibrio en el cuerpo ascendente y descendente
Alcanzado este chakra el yogi o la
yogini adquiere lo que desea, se oye el sonido de todo lo existente, se
puede volar por el aire con el cuerpo energético y entrar en el cuerpo
de otro, se experimenta el amor cósmico y todas las demás cualidades
sáttvicas (etéreas).
Quinto chakra (Vishudha) “Pureza” Elemento Éter
Situado
en la garganta, tiroides y paratiroides. Gobernado por el elemento éter
está relacionado con la entrada a lo misterioso y milagroso, el éter es
más sutil que el aire, el brillo de los ojos en estado de amor. A
medida que se abre la persona adquiere la capacidad de ver lo sutil de
las cosas, es el poder de la palabra, el que siembra con la palabra
armónica, comunicación verdadera, es el poder de proyección, conexión
con las leyes del universo, es hacer que tu lengua y la lengua de Dios
sean la misma.
En este chakra, los elementos inferiores
se refinan hasta su esencia más pura y se disuelven en el akasha, hace
que el cerebro emita líquidos cerebroespinales hacia la garganta, dando
cualidades dulces y melodiosas a la voz. Conciencia del sonido,
paciencia, memoria, confianza, gozo de la sincronía con la naturaleza,
sonido puro que trae la liberación. Maestría, éxtasis sin dualidad,
calma, serenidad, pureza, ingenio, intuición, improvisación, es el
centro de los sueños en el cuerpo, desde donde son reveladas las
enseñanzas
Sentido de la audición, los oídos, la boca
Color azul
Forma 16 pétalos o nadis
El yogi o la yogini son conocedores del pasado, el presente y el futuro, no hay límites, experiencia del infinito.
Sexto chakra (Ajna) “Poder ilimitado” Luz interior
Situado en el entrecejo y asociado a la glándula pituitaria, es el chakra que
imprime la dirección a la intuición, de donde viene el comando-la
orden- lo que se debe hacer, es donde los canales principales de
energía, ida y píngala se juntan, es el ojo que va más allá de los dos
ojos, el ojo de la “Visión de la conciencia”, el tercer ojo te da
profundidad, dimensión y alcance en los mundos sutiles.
Permite la maestría sobre el flujo de
la mente, es la luz interna, visión mística, domina la dualidad de la
mente, leer entre líneas, percibir las intenciones, saber qué va a
pasar.
Color violeta y blanco puro, luna llena
Elemento la luz interna
Forma: Dos pétalos a los lados de un círculo. Equilibrio de la polaridad, neutralidad, ecuanimidad
Es el asiento de la mente, destruye los
karmas de vidas pasadas, el yogi o la yogini se libran en vida,
adquiriendo todos los poderes o siddhis y se vuelve una manifestación
divina, cesa la dualidad. Todo es perfecto como es.
Es el órgano de la clarividencia y el
conocimiento, conciencia de la no dualidad, genera escrituras, refleja
la divinidad que hay en el interior de los demás.
Séptimo chakra (Sahasrara) “Vacío, lugar donde se habita sin apoyo”
Situado en la coronilla, se asocia con la glándula pineal y con el sonido
cósmico. Se caracteriza por la rendición, la humildad, te postras al
Infinito; en la rendición la cabeza se baja a la tierra, la sangre y el
prana van hacia la cabeza y da un sentido nuevo de apertura y fortaleza
la mente equilibrada.
Color dorado
Bindhu la Verdad y la Realidad única se reflejan en la persona.
Forma: mil pétalos
El aura del yogi, yogini irradia
continuamente, y obtiene la supremacía sobre el prana que se vuelve muy
sutil. Se logra la inmortalidad del alma, akal, la persona deja de estar
afectada por e juego del placer, dolor, los honores o humillaciones.,
se disuelve la ilusión del ser individual, ha transcendido el deseo de
manifestar sus deseos.
Alma autoluminiscente, se percibe el reflejo del ser cósmico, lo divino se refleja en la tierra. Felicidad suprema.
Octavo chakra “Aura,” el resplandor, proyección pura del ser
Combina
los efectos de todos los demás chakras, es un óvalo o círculo de luz,
es el campo o fuerza circundante, la fuerza del caparazón energético
sobre la que se proyectan los flujos de energía universal. Te entreteje
con el universo entero, llena los espacios con la presencia dirigiendo
las fuerzas del universo para cumplir deseos y necesidades sin esfuerzo.
Se proyecta tres metros en cada dirección. Si no se trabaja a nivel
energético, el aura no está expandida y sus efectos y sabiduría propias
son nulos e inexistentes en las personas. Desarrollar todo su potencial
requiere tiempo y entrenamiento constante en la práctica de kunalini
yoga y la meditación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario