abril 24, 2012 por djxhemary
Profecia del 2012
¿Qué sucederá el 21 de Diciembre? ¿Se
cumplirán las profecías de Nostradamus, los mayas, el código SE de la
Biblia? Puede que ese día sea el fin del mundo y que nunca volvamos a
ver la luz del Sol?
- Documental – Lo pongo dos veces por si lo censuran o quitan de youtube.
Michel de Nostradamus : Médico, astrólogo y
adivino francés, nacido en Saint-Rémy de Provence y muerto en Salon. Su
nombre verdadero era Michel de Notredame, y nació en el seno de una
familia de judíos convertidos al cristianismo en la que había habido
varios médicos de gran celebridad. Tras aprender los rudimentos de la
ciencia médica con uno de sus abuelos, estudió en Aviñón y en la Escuela
de Medicina de Montpellier. La peste de 1525-1529 le obligó a salir de
aquella ciudad y a ejercer como médico, aunque no había obtenido todavía
de forma oficial su título, en Narbona, Toulouse y Burdeos. Cuando
Montpellier quedó liberada de la epidemia de peste, regresó a esta
ciudad, donde por fin obtuvo el título de doctor, y a continuación se
estableció en Agen.
En esta otra ciudad se casó y tuvo dos hijos, pero muy pronto
fallecieron ambos, al igual que su mujer, lo cual le llevó a emprender
un largo viaje de más de diez años en que procuró olvidar sus desdichas
familiares y profundizar en sus conocimientos médicos y astrológicos.En el año 1544 volvió a casarse con una bella heredera de Salon, ciudad en la que fijó su residencia. Su nuevo casamiento le procuró un período de paz y de comodidad muy fructíferos, además de varios hijos que nacieron con el paso del tiempo. Cuando al año siguiente volvió a estallar la peste, sus servicios fueron requeridos en diversas ciudades francesas. En Lyon fue donde cosechó sus mayores éxitos y donde mayor fama ganó, aunque diversas rivalidades y pleitos con varios colegas celosos de su fama le obligaron a volver a Salon, donde se dedicó a escribir diversas obras médicas. En su refugio, profundizó todavía más en bibliografías astrológicas y adivinatorias, y comenzó a redactar él mismo sus célebres Prophéties (“Profecías”), cuya primera edición, que incluía siete “centurias” (Cuartetas de Nostradamus), vio la luz en el año 1555.
En 1558 publicó una nueva edición de su obra, con tres centurias añadidas, que no hicieron sino acrecentar su fama. En el año 1564 le visitaron en su casa de Salon Carlos Manuel de Saboya, la princesa Margarita y el mismo Carlos IX, que le nombró su médico personal. Pero las envidias y celos de muchos colegas lograron, sin embargo, que sobre su persona y su obra gravitasen siempre dudas y existiese una polémica permanente. Durante su vida, nunca faltaron las voces que le denunciaron como impostor y defraudador profesional. Esas críticas aumentaron, lógicamente, tras su muerte, y un siglo después de ella, personajes como Pierre Gassendi demostraron que algunos de sus horóscopos contenían errores muy importantes. A pesar de ello, sus Prophéties siguieron siendo una obra de inmensa popularidad, que se ha estado reeditando, analizando y estudiando desde entonces hasta hoy, y que ha sido traducido a numerosísimas lenguas.
A Michel de Nostradamus se le atribuyen otras obras, aparte de sus célebres Prophéties: el Traité des fardements (“Tratado de maquillajes”) (Lyon, 1552), Le remède très utile contre la peste et toutes fièvres pestilentielles (“Remedio muy útil contra la peste y contra todas las fiebres pestilenciales”) (París, 1561), y el Traité des singulières recettes pour entretenir la santé du corps (“Tratado de recetas singulares para mantener la salud del cuerpo”) (Lyon, 1572).
Artículos relacionados:
« EL DECIMOTERCER SIGNO DEL ZODÍACO, ¿UNA REVOLUCIÓN ASTROLÓGICA? Ofiuco, la constelación del Apocalipsis de Nostradamus y de la alineación galáctica del 2012
Fuente: Ciudad PC ElRincondePC1
Visto en SABIENS. Últimas noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario