Internet es un buen medio para ver que tendencias, que temores, que deseos, que espectativas tiene la poblacion ...y tambien para ver que efecto tiene la propaganda sobre sus receptores en tiempo real..
Pero tambien es un estupendo medio para manipular a la masa a traves de la invencion de RUMORES por ejemplo y extender informacion a traves de lo que se llama MARKETING VIRICO (o sea el que se trasmite entre conocidos y asi tiene mayor impacto) .

Pero es que ademas es un gran negocio traficar con datos supuestamente personales:
¿Ha leído usted el contrato que le presenta Facebook cuando usted se registra?
Un cambio en el mismo le da a esa empresa "derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, transferible" y "a nivel mundial" para hacer lo que quiera con todo lo que usted suba a su cuenta, aún si usted decide retirarse de Facebook.
Pascual Serrano y Tom Hodgkinson ya habían advertido sobre esto, un año atrás.
Una fuerte controversia se ha creado en torno a la red social Facebook, que según sus propias cifras agrupa a 175 millones de personas.

El sitio web cambió recientemente sus políticas de privacidad (aquellas que la mayoría de las personas aceptamos sin leer ni revisar cuando nos suscribimos a sitios web como Hotmail, Gmail, Myspace, Facebook o similares), colocando una cláusula que implica que el usuario automáticamente da derechos totales de cualquier contenido creado dentro de la red social (incluyendo texto, fotos, videos y otros) para ser usado como mejor le parezca a la compañía de forma perpetua y sin posibilidad de revocar tales derechos.
Fuente:EXPEDIENTES JoanFlizX
No hay comentarios:
Publicar un comentario