ES IMPORTANTE DESCANSAR EN LA
PROPIA NATURALEZA SIN CERRAR LOS
OJOS PERO SIN MIRAR A LOSOBJETOS,
SIN SEGUIR LOS
PENSAMIENTOS, AUNQUE ESTOS NO
PUEDAN SER DETENIDOS. PARAR EL
PENSAMIENTO ES OTRO PENSAMIENTO.
NO HAY QUE
PENSAR EN LA VACUIDAD,
CLARIDAD, UNION, ETC,
NI EN NADA EN PARTICULAR.
EL ESTADO ES CLARO PERO LO QUE ES
CLARO NO ES POSIBLE EXPLICARLO.
NO HAY NADA QUE CAMBIAR
NI QUE HACER.
NO HAY QUE ANALIZAR
NI SEGUIR LOS PENSAMIENTOS.
TODO EMERGE Y DESAPARECE COMO UN ARCO IRIS.
NO PODEMOS DETENER UN PENSAMIENTO
NI LAS PERCEPCIONES DE
LOS CINCO SENTIDOS, SIMPLEMENTE
HAY QUE DEJARLOS TAL CUAL SON:
ESO ES LO QUE SE CONOCE COMO
MEDITACION EN EL DZOGCHEN.
EL AVE QUE VUELA EN EL ESPACIO NO
DEJA RASTRO Y NO SE POSA SOBRE NADA
El Venerable Lopon Tenzin Namdak Rinpoche es el maestro más viejo de la tradición Bonpo. Nació en 1926 en el Sureste de Tibet.
Rinpoche comenzó sus estudios a temprana edad y tomó sus votos a los 15 años. Continuó sus estudios en los más grandes monasterios Bonpo: gYung-Drung-Ling y Menri,en Tsang cerca de Shigatse en Tibet central.
Los dos maestros principales de Rinpoche son Bonruponlob Rinpoche y el Venerable Lopon Sangye Tenzin, Rinpoche
Rinpoche fue elegido para el puesto de Lopon en 1953 a la edad de 27 años, el mismo año en el que obtuvo su grado de Geshe en el monasterio de Menri. Como Lopon o Maestro Principal Rinpoche, es parte de un linaje ininterrumpido de 33 generaciones desde Nyambd Sherab Gyaltsen el fundador del Monasterio Menri en Tibet.
El fue el mestro que llevaba la enseñanza desde 1953 hasta 1957 cuando los conflictos entre los chinos y los tibetanos en Tibet central se tornaron severos, el entró en un retiro largo en el norte de Tsang hasta 1960 cuando la invasión china forzó a Rinpoche a huir de Tibet. Con grandes dificultades, incluyendo el haber sido herido de bala y encarcelado por soldados chinos, Lopon Rinpoche llegó a salvo a Nepal.
En 1961 el Professor David Snellgrove invitó a Lopon a Londres bajo el auspicio de el programa de visitantes de la Fundación Rockefeller.
Permaneció en Inglaterra durante 3 años colaborando con el professor Snellgrove en Las Nueve Formas de Bön. El primer estudio escolar de la tradicion Bön hecho en occidente.
A su regreso a India en 1964 Rinpoche fundó el establecimiento de Dolanji en el norte de India para darle un hogar a la gente Bön en el exilio. Regresó a Europa en 1969 como profesor visitante en la Universidad de Munich para colaborar en el diccionario Tibetano-Alemán-Inglés.
De 1970 a 1979 Lopon Rinpoche enseñó a los monjes en el Centro Monástico Bompo en Dolanji mientras supervisaba la publicación de un gran número de importantes textos bompo en Nueva Delhi.
Para 1978 se habian publicado suficientes textos para organizar un cuerpo de enseñanza. Se estableció una escuela tradicional dialéctica bajo la guia de Lopon Rinpoche. El propósito de esta escuela es el de preservar la tradición filosófica Bonpo donde la lógica y el análisis se aplican a las enseñanzas de los Sutras, los Tantras y especialmente al Dzogchen
En 1987 fundó otro monasterio Bompo y un Centro Internacional de Educación en la bien conocida colina de Swayambhu, al este de Katmandu, en Nepal conocido como Triten Norbutse.
En 1992 Lopon Tenzin Namdak publicó Las Gotas del Corazón de Dharmakaya, un libro acerca de la meditación, desde las prácticas preliminares, hasta las más avanzadas prácticas de Togal
No hay comentarios:
Publicar un comentario