
Salida de la luna en las riberas del río Oise. DAUBIGNY, Charles-François. Óleo sobre tabla. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Thyssen-Bornemisza. Museo: "El río Oise es uno de los temas favoritos de Daubigny. Instala un taller en Auvers-sur-Oise y, a partir de 1857, todos los años en primavera, recorre el río en su «Le botin» (unificado con página siguiente), en compañía de su hijo y discípulo, Karl. Corot se une a él de manera regular a partir de 1860. Ya Théophile Gautier señala en su abecedario del Salon de 1861: «Es verdaderamente una lástima que este paisajista, de sentimientos tan auténticos, tan acertados y naturales, se contente con una impresión y descuide hasta ese punto los detalles». Daubigny descompone el agua de una manera tan real y sutil que no tiene parangón ni en su época ni posteriormente.
Auvers se convierte en crisol pictórico de algunos pintores de gran prestigio: después de Daubigny, acuden al lugar Van Gogh y Cézanne, bajo la férula del doctor Gachet. El pueblo es su amarradero: «Daubigny es, probablemente, el primer artista que pinta completamente del natural sus cuadros de gran formato. El de Villerville-sur-Mer del Salon de 1864 fue, entre otros, ejecutado por entero al aire libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario